Entendiendo los Cambios de Google My Business

En el dinámico mundo digital de hoy, mantenerse actualizado con las últimas tendencias y cambios en plataformas esenciales como Google es crucial para el éxito de cualquier negocio. Recientemente, Google ha anunciado una actualización significativa que afecta a los sitios web creados a través de Google My Business, una herramienta que ha sido fundamental para empresas de todo tamaño buscando aumentar su presencia en línea.

Hasta ahora, Google My Business ha ofrecido la posibilidad de crear un sitio web básico de manera gratuita, utilizando la información directamente desde el perfil de su empresa. Esta función ha permitido a innumerables negocios dar sus primeros pasos online sin incurrir en costes adicionales. Con un simple clic, los clientes podían encontrar todo lo que necesitaban saber: desde horarios de apertura hasta servicios ofrecidos y ubicación.

Sin embargo, a partir del 1 de marzo de 2024, esta posibilidad llegará a su fin. Google ha decidido descontinuar los sitios web gratuitos generados a través de esta herramienta, redirigiendo a los visitantes directamente al Perfil de Empresa en Google. 

¿Qué significa esto para los propietarios de negocios locales? 

Es una llamada a la acción para adaptarse rápidamente y asegurar que la visibilidad online de su empresa no solo se mantenga sino que continúe creciendo.

La transición se ha planeado cuidadosamente para permitir a los dueños de negocios tiempo suficiente para realizar los cambios necesarios.

En los siguientes apartados, explicaremos cómo podéis actualizar vuestro perfil para reflejar estos cambios, cómo asegurarte de que tu negocio no pierda su preciado tráfico web, y cómo puede aprovechar esta actualización para mejorar su estrategia online. Con nuestra guía, podrás transformar este desafío en una oportunidad para mejorar tu presencia online y conectar con clientes de nuevas formas y más significativas.

¿Por Qué Tu Sitio Web Gratuito de Google Está en Riesgo?

La noticia de que los sitios web gratuitos proporcionados por Google My Business (actual Google Business Profile) serán descontinuados ha causado cierto alboroto entre la comunidad empresarial. La realidad es que, si su empresa ha estado dependiendo de estas páginas gratuitas, su presencia online está en riesgo inminente. 

A partir del 10 de junio de 2024, cualquier cliente que intente visitar tu web encontrará un mensaje de «página no encontrada» en lugar de tu negocio. Esto no es solo una cuestión de perder una página web; es una cuestión de perder visibilidad, accesibilidad y, potencialmente, clientes.

Pero, ¿Qué ha motivado este cambio? Aunque no se han dado razones específicas, lo que sí es claro es que Google está empujando a los negocios a utilizar sus Perfiles de Empresa como el principal punto de información online. Este cambio nos hace ver que es hora de asumir el control de nuestra presencia online más allá de las herramientas gratuitas. 

Es una oportunidad para construir una web más robusta y personalizada que pueda crecer y evolucionar junto con su negocio.El cierre de estas páginas web gratuitas también destaca la importancia de invertir en su propia propiedad digital. Depender de plataformas de terceros, como puede ser en este caso Google o otras como Instagram, Tiktok, facebook…,  significa que siempre estás a merced de sus cambios y políticas. Por lo tanto, este es el momento perfecto para considerar la creación de tu propia página web, una que pueda personalizar completamente para satisfacer las necesidades de su marca y su audiencia.

Cómo Actualizar tu Perfil de Empresa en Google

Empresarios asistiendo a taller de Google My Business

Con los cambios en el horizonte, es esencial que tomes medidas para actualizar tu Perfil de Empresa en Google. Esto asegurará que cuando los clientes busquen tu negocio, encuentren información actualizada y relevante. A continuación, te proporcionamos una guía paso a paso para actualizar su perfil de manera efectiva:

  1. Accede a tu Perfil de Empresa: Visita Google My Business (Google Business Profile) e inicia sesión con la cuenta asociada a tu perfil empresarial.
  2. Revisa su Información: Asegúrese de que todos los detalles, como horarios, descripción del negocio, y datos de contacto, estén actualizados y sean precisos.
  3. Agrega enlaces Relevantes: Si ya tienes un sitio web propio, puedes agregar el enlace directamente en la sección de información del perfil. Si no, este es el momento de considerar crear una web propia.
  4. Optimiza tu Perfil: Utiliza palabras clave relevantes en la descripción de tu negocio para mejorar su visibilidad en las búsquedas relacionadas. Asegúrate de que la categoría de tu negocio esté correctamente establecida para que los clientes puedan encontrarlo fácilmente.
  5. Sube Fotos de Calidad: Las imágenes son una parte crucial de su perfil. Sube fotos de alta calidad de su negocio, productos y servicios.
  6. Mantenga la Consistencia: Es vital que tu nombre, dirección y teléfono (NAP) sean consistentes en todas las plataformas para ayudar en el SEO local.
  7. Solicita y Responde a Opiniones: Anima a tus clientes a dejar opiniones y respóndelas. Esto no solo mejora tu relación con los clientes sino que también es favorable para el SEO.
  8. Anuncia los Cambios: Informe a sus clientes sobre la transición a través de publicaciones en su Perfil de Empresa y otros canales de comunicación.

Tomarse el tiempo para realizar estas actualizaciones puede marcar la diferencia entre mantener tu tráfico actual y aumentarlo. Recuerda, tu perfil de Google My Business (Google Business Profile) es a menudo la primera impresión que los clientes tienen de tu empresa en internet. Asegúrate de que esa impresión sea positiva y duradera.

Las Mejores Alternativas para Crear tu Nueva Página Web

Afortunadamente, existen múltiples plataformas que pueden servir como excelentes opciones para crear una página web nueva y mejorada que sirva como eje central de su estrategia digital.

WordPress: Conocido por su flexibilidad y escalabilidad, WordPress es nuestra opción favorita. Si busca control total sobre cada aspecto de tu sitio web y la capacidad de crecer con tu negocio, WordPress es el camino a seguir. Es especialmente poderoso cuando se combina con plugins de SEO que ayudan a mejorar la visibilidad de su página.

Wix: Si buscas una solución más intuitiva y fácil de usar, Wix puede ser la opción perfecta. Ofrece una variedad de plantillas diseñadas profesionalmente y una interfaz de arrastrar y soltar que facilita la personalización de su sitio.

Squarespace: Esta plataforma es conocida por sus diseños elegantes y modernos. Si valoras el aspecto visual y deseas que su sitio web destaque por su estética, Squarespace es una excelente elección.

Shopify: Para los negocios de comercio electrónico, Shopify es una de las plataformas más confiables y completas disponibles. Ofrece todo lo que necesita para crear una tienda online, desde el procesamiento de pagos hasta la gestión de inventario. Aunque finalmente es una opción relativamente cara en muchos aspectos.

PrestaShop: Similar a Shopify, PrestaShop es una solución de comercio electrónico dedicada que ofrece una gran cantidad de funcionalidades y personalizaciones para construir una e-commerce robusta.

Recuerda, la elección de la plataforma debe basarse en las necesidades específicas de tu negocio y tu capacidad para manejar la tecnología. Además, es vital considerar la optimización para motores de búsqueda (SEO) desde el principio, para asegurar que su sitio web no solo se vea bien, sino que también sea encontrado fácilmente por sus clientes potenciales.

Si tienes dudas de qué plataforma elegir, anímate a escribirnos y te asesoraremos sin compromiso

Invierte tiempo y recursos en la creación de un sitio web que refleje la identidad y los valores de su marca, y verá cómo este esfuerzo se traduce en una mejor conexión con su audiencia y, en última instancia, en el crecimiento de su negocio. 

La descontinuación de los sitios web gratuitos de Google My Business es, sin duda, un cambio significativo, pero también es una oportunidad para mejorar y profesionalizar su presencia en línea.

Aprovecha el Kit Digital para tu Nueva Web

La transición forzada desde los sitios gratuitos de Google My Business podría ser el empujón que necesitas para mejorar la presencia digital de tu negocio. Una de las maneras más efectivas de hacerlo es aprovechando las ventajas que ofrece el Kit Digital.

 Esta iniciativa está diseñada para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en su transformación digital, ofreciendo subvenciones y recursos para desarrollar una infraestructura web más avanzada.

Implementar el Kit Digital en su estrategia no solo le permite construir un sitio web más funcional y atractivo, sino que también puede mejorar su eficiencia operativa y visibilidad en línea. Con fondos para digitalización, puede acceder a servicios profesionales de diseño web, SEO y marketing digital.

Investigue los requisitos y presente su solicitud a través de nuestra web, y nosotros le asesoraremos en lo necesario. Hágalo tan pronto como sea posible para no perder esta oportunidad de oro para su negocio. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *