SEO vs SEM. Diferencias que debes conocer

Tabla de contenidos

Qué es el SEM

El acrónimo SEM corresponde a Search Engine Marketing. Pero, ¿exactamente, qué es? El SEM se basa en hacer publicidad de pago en los motores de búsqueda (como Google o Yahoo) para aparecer en los primeros lugares.

SEM

Pon el cursor aquí para descubrir que significa SEM

Search Engine Marketing

Por ejemplo, si buscas en Google agencia de marketing, verás que los primeros resultados aparecen marcados como anuncio. Eso quiere decir que la empresa en cuestión ha pagado por salir en esa primera o primeras posiciones.

Pero, ¿qué pasa si tanto tú como tu competencia pagáis para salir primeros en la misma búsqueda? No puede haber dos primeras posiciones. El sistema de pago, por ejemplo en el caso de Google, funciona en base a una subasta así que salir el primero o no dependerá de lo que hayas pujado por las palabras de esa búsqueda, además de la calidad de tu sitio web.

Qué es el SEO

El acrónimo SEO corresponde a Search Engine Optimization y se refiere a aparecer en los primeros lugares en los motores de búsqueda de forma orgánica. Con orgánica nos referimos a que se logra trabajando nuestra presencia digital y no haciendo un pago como tal. 

SEO

Pon el cursor aquí para descubrir que significa SEO

Search Engine Optimization

Es cierto que se suele decir que el SEO es posicionamiento “gratuito”, pero no es del todo cierto. Ya que la mejor opción para trabajarlo es recurrir a un profesional que invierte tiempo y que tiene un coste. Así que el SEO no es gratuito. 

Similitudes entre SEO y SEM

Tanto en el caso del SEO como en el caso del SEM, lo que se busca es posicionarse. Es decir, estar en las primeras posiciones de un motor de búsqueda. Además, en ambos casos se busca posicionarse basándose en unas kw de búsqueda concretas. 

¿A qué nos referimos con eso? Volvamos al ejemplo de antes. Yo soy una agencia de marketing digital que ofrece gestión de redes sociales y diseño web. Pero no ofrezco servicios de e-mail marketing ni de organización de eventos online. 

En este caso, yo no quiero salir en los primeros resultados de las búsquedas de servicios que no ofrezco como:

En cambio, sí que quiero salir en los primeros lugares cuando se busque, por ejemplo:

Esas son las palabras clave o kw por las que me quiero posicionar, ya sea pagando (SEM) o de forma orgánica (SEO).

Diferencias entre SEO y SEM

La principal diferencia ya la hemos expuesto. El hecho de que el SEM sea posicionarse haciendo publicidad de pago y el SEO sea un posicionamiento orgánico

Pero más allá de esta diferencia inicial hay muchas otras, desliza para poder conocerlas.

Diferencia en la dificultad
Posicionarse de forma orgánica, SEO, suele ser más difícil que posicionarse a través de una campaña de SEM. Requiere trabajo, conocimientos y tiempo si quieres sobrepasar a tus competidores.
Diferencia en el plazo
El posicionamiento que se busca a través del SEM es inmediato, es decir, pagas para salir a corto plazo en los primeros resultados. El posicionamiento que se quiere lograr con el SEO es más a largo plazo, ya que no se puede llegar a la primera posición en un día.
Diferencia en la duración
El posicionamiento que obtienes con el SEM durará mientras estés pagando la campaña, mientras que con el SEO, el posicionamiento que consigas perdurará más en el tiempo.
Previous slide
Next slide

Hay muchas más diferencias entre SEO y SEM pero estas son las principales y más destacadas.

¿Cuál es la mejor opción para tu estrategia, SEO o SEM?

Lo cierto es que la mejor opción no es escoger entre SEO y SEM. Nuestra recomendación y la opción que da mejores resultados es la combinación de ambas técnicas, ya que pueden ser perfectamente complementarias

La clave es que sepas adaptarte a cada situación y campaña, porque cada caso es totalmente distinto y las estrategias deben ser personalizadas. Debes saber si en ese momento es mejor usar SEM, apostar por el SEO o combinar las dos opciones. 

Esperamos que este artículo te haya aclarado las diferencias entre SEO y SEM y también te haya dado ideas de cómo puedes sacar provecho de estas técnicas. 

Nuestro último consejo es que cuentes con un profesional ya que su experiencia sus conocimientos sus habilidades sus aptitudes le permiten obtener mejores resultados.

Web | + posts
Carla Collado Guerrero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Potencia tu SEO. Suscríbete y aprovecha cursos, promociones y eventos exclusivos para dominar el mundo digital.