Todo sobre el community management

Tabla de contenidos

¿Qué es el community management? ¿Y el community manager?

El community management hace referencia a la gestión de la comunidad digital u online de una empresa. Se entiende por comunidad digital ese grupo de personas que comparten intereses y que crean una relación con la empresa.

El community manager, como se puede deducir por su nombre, es el profesional encargado de esta tarea. Es decir, es la persona encargada de crear y gestionar la comunidad digital de una empresa con el objetivo de establecer relaciones duraderas con el cliente y clientes potenciales. 

A lo largo los últimos años, ha habido un auge en cuanto a empresas que trabajan su presencia digital y que quieren generar una comunidad. En consecuencia, ha habido una gran demanda de profesionales del community management

Funciones de un community manager

El community manager tiene diversas funciones relacionadas, como ya se ha comentado, con la comunidad online de la empresa. Algunas de las tareas más destacadas son: 

Todas estas acciones se deben llevar a cabo basándose en el conocimiento de la empresa y del público objetivo de la misma. Por lo tanto, también es tarea del community manager informarse e investigar

Community manager vs social media manager

Como ya se ha mencionado, el community manager gestiona la comunidad online más allá de las redes sociales. En cambio, el social media manager, como su nombre indica, gestiona solo las redes sociales

Eso no quiere decir que el community manager no trabaje con redes sociales, porque lo puede hacer y generalmente lo hace. Lo ideal es que el social media manager planee las estrategias para las redes sociales, y el community manager las lleve a cabo. 

FAQS sobre community management

Si aún te quedan dudas sobre el community management o el commmunity manager, te resolvemos las preguntas más frecuentes.

Lo cierto es que, cada vez más, crear una comunidad en línea así como tener una buena reputación online es importante para los negocios. En el campo del marketing y sobre todo de las redes sociales se suele pensar que cualquiera puede gestionar este tipo de trabajos, pero no es así. Lo ideal es contar con un profesional porque se encargará de todo y tú te podrás olvidar de estar pendiente de publicar en redes o contestar mensajes.  

Lo primordial es saber comunicar. Un community manager debe poder comunicar a través de contenido lo que la empresa y la estrategia establecida dicten. A partir de ahí es importante tener conocimientos y formación variada para saber redactar, diseñar, producir, editar… Además, debe ser flexible y resolutivo para poder solucionar aquellos imprevistos que surjan. 

Ya se ha mencionado en la primera pregunta, pero un beneficio clave es no tener que estar pendiente de crear contenido, redactar textos, programar y publicar posts… El hecho de contratar un community manager y dejar todo en sus manos hace que tú tengas una preocupación menos. Por otra parte, a los clientes y futuros clientes les gustará ver que te preocupas por tu presencia digital y que tienes en cuenta sus comentarios y opiniones. 

Como siempre, esperamos haber resuelto vuestras dudas y para cualquier consulta no dudéis en preguntarnos. Os recordamos que en Jctopzeo disponemos del servicio de gestión de redes sociales. ¡Déjalo en manos de profesionales!

Un community manager te puede ayudar a crear gestionar administrar una comunidad online

Web | + posts
Carla Collado Guerrero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Potencia tu SEO. Suscríbete y aprovecha cursos, promociones y eventos exclusivos para dominar el mundo digital.